Saltar al contenido

¿Tarjeta Oh: qué es y cómo funciona?

Contar con una tarjeta de crédito para muchos es como un arma de doble filos, sin embargo, no lo es, la verdad es que no todos saben cómo utilizarla y terminan un poco enredado en las cuentas, ya sea por desconocimiento de algunos aspectos y condiciones de la tarjeta o cualquier otra cosa.

En esta oportunidad te hablaremos un poco de la tarjeta Oh, una tarjeta de crédito bastante interesante de conocer, ya que te abre muchas posibilidades a acceder a muchos beneficios a la hora de realizar tus comprar en algunos establecimientos del país como en tiendas online y extranjeras, así que quédate con nosotros y conoce de esta maravillosa tarjeta.

¿Cuánto se paga mensual por la tarjeta Oh?

¿Qué es la tarjeta Oh?

La tarjeta Oh no es más que una tarjeta de crédito en donde el titular puede gozar de algunas ventajas o beneficios a la hora de comprar cualquier producto, además de poder acceder a múltiples descuentos y promociones en tiendas asociadas en todo el país.

¿Qué banco respalda a la tarjeta oh?

Muchos se hacen esta pregunta, más que todos los comerciantes, lo hace por el temor de no saber quién o de donde viene el dinero acreditado, pues la verdad es que la tarjeta Oh posee un respaldo legal y financiero en Financiera Oh, el cual pertenece a Intercorp el cual es un Grupo Financiero en donde también pertenece Interbank que es uno de los Bancos más grande y significativo del país.

Beneficios de la tarjeta Oh

Como muchas tarjetas de créditos y especiales, cuentan con características que de una manera u otra marca la diferencia entre una y otra. En esta oportunidad te hablaremos de esas características que marcan la diferencia como lo son los beneficios de la tarjeta OH.

Uno de los primeros beneficios que podrás notar de la tarjeta OH es que ya no dependerás del efectivo para poder realizar tus compras. Con esta tarjeta podrás tener la posibilidad de realizar pagos 100% digitalizados, además de poder retirar efectivo en las cajas a nivel nacional.

Otro beneficio muy notorio es que con la tarjeta OH podrás acceder a espectaculares descuentos y promociones en establecimientos asociados tales como, Makro, Promart, Plaza Vea, Inkafarma y muchos otros establecimientos, pudiendo ahorrar poco a poco.

Otro importante beneficio de la tarjeta Oh es que puedes organizar tus compras para luego planificar y acordar la cantidad de cuotas a pagar de toda la compra. Hoy en día no son muchas las tarjetas de créditos que te permiten tal modalidad de poder escoger la cantidad de cuotas a pagar.

Ventajas de la tarjeta Oh Física

En el caso de la tarjeta Oh física tienen cierta ventaja si la comparamos con cualquier otro tipo de tarjeta de crédito, ya que esta cuenta con las siguientes ventajas.

  • Puede ser utilizada para realizar compras en las tiendas más populares de Perú sin ningún problema, así como también puede utilizarse para compras online en el extranjero.
  • Puedes retirarla sin ningún contratiempo en cualquier Centro de Atención Oh.
  • Puedes acceder a descuentos exclusivos para la tarjeta Oh.
  • Las compras realizadas con la tarjeta Oh son protegidas con tecnología de pago sin necesidad de algún contacto o mostrar el CVV.

Ventajas de la tarjeta Oh virtual o digital

Por otra parte, también se tiene la tarjeta Oh virtual con características muy propias tales como.

  • Puede ser utilizada para realizar compras online en el extranjero de manera segura.
  • Cuenta con un sistema de seguridad de CVV dinámico que cambia cada 90 segundos.
  • Acceso a descuentos especiales.
  • Su recepción es completamente virtual.

¿Qué hacer para solicitar la tarjeta Oh?

Hoy en día vemos muchas personas querer tener este tipo de productos, sin embargo, a muchos se les complica el caso por no saber cómo realizar el trámite o solicitud, en el caso de la tarjeta Oh la cuestión es bastante diferente debido a la facilidad con la cual puedes solicitar una tarjeta Oh.

Lo primero que tienes que hacer es visitar el portal oficial de la tarjeta Oh, en donde deberás dar clic a la opción “Pídela aquí” en esta sección deberás suministrar algunos datos personales que posteriormente serán evaluados.

Luego se procederá a esperar la validación de tu identidad, en este paso todos tus datos son evaluados para ya después dar acceso a la activación de la tarjeta y a la creación de la clave digital, ya superado ese paso deberás verificar la información de la tarjeta para generar el primer CVV dinámico y poder realizar tus compras al instante.

Cabe destacar que esta solicitud también puede ser realizada en los Centros de Atención en donde se te dará la tarjeta Oh física.

¿Cómo saber si califico para la Tarjeta Oh?

Como en cualquier solicitud, siempre hay una institución que evalúa a cada una de las solicitudes para saber si la persona califica o no por la obtención de un servicio, en este caso por la adquisición de una tarjeta de crédito como lo es la tarjeta Oh.

La mejor forma de saber o no si calificas para la obtención de una tarjeta Oh es visitar el portal oficial de la tarjeta Oh y recaudar todos los requisitos que se plantean, de seguro al tener todos los requisitos ya teniendo todo sabrás que si calificas.

Los principales requisitos son:

  • Tener una copia del DNI.
  • Ser mayor de 21 años.
  • Contar con un ingreso mínimo de 500 soles.
  • Posee un recibo de luz, teléfono o agua.
  • Tener constancia laboral de 6 meses.
  • Documentación para validar tu ingreso
  • Poseer buen historial crediticio.

¿Cuánto te cobra Tarjeta oh?

Tener con exactitud cuánto puede cobrarte la tarjeta Oh es algo muy cambiante, ya que todo dependerá del monto consumido, pero normalmente esta maneja una tasa de interés entre 47% y 72%, teniendo que cancelar una membresía de 39 soles.

¿Qué pasa si no puedo pagar mi Tarjeta oh?

Algunas personas no le dan la importancia de pagar de manera correcta una tarjeta de crédito, porque, en el caso de no hacerlo, por ejemplo, con la tarjeta Oh estaría afectando tu historial crediticio, el cual te cerraría muchas puertas a créditos en otras entidades, además de tener que afrontar deudas con el banco.